
El vino en cuestión es un Albariño de Fefiñanes 2013, de bodegas del palacio de Fefiñanes, fundada a principios del siglo XX (1904 en concreto), denominación de origen Rías Baixas y que está elaborado a base de uva albariño 100% con un volumen de alcohol de 12,5º.
A pesar de la ausencia de crianza en barrica, se trata de un vino tremendamente afrutado y con un sabor fresquísimo. Su color pajizo, con destellos oliváceos, es muy atractivo, limpio y sugerente. Sus aromas están cargados de fruta, tanto en nariz como en boca, especialmente matices de manzana que persisten a nivel medio unos tres a cuatro segundos. Su punto de acidez es muy contenido, no ausente, pero que en absoluto empaña el resultado final de su sabor. Un vino absolutamente recomendable. Ideal para maridar con pescados y/o mariscos, quesos e incluso pasta y ensaladas. Eso sí, no os olvidéis de servirlo muy fresco, a no más de 10º de temperatura. Éxito garantizado.
Su presentación es muy clásica en botella tipo Rhin de largo cuello y con etiqueta clásica y elegante. Tiene dos hermanos mayores con crianza que son el 1583 y Fefiñanes III año, menos económicos pero con otras hechuras de los que ya hablaremos en futuras entradas. No dudéis en probarlo si tenéis la ocasión, no os defraudará.
Puntuación de Baco
5 puntos. Un buen blanco.
|
Puntuación de Dionisos:
Escala de puntuaciones:
1
|
Para largarlo por el desagüe del fregadero
|
2
|
Mejor en el guiso.
|
3
|
Se bebe, pero no vale lo que cuesta.
|
4
|
Un vino agradable y correcto.
|
5
|
Me gusta, me gusta, me gusta.
|
6
|
Orgásmico.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario