Translate

martes, 16 de agosto de 2016

Desde el valle del Tajuña - Tagonius crianza 2010


Hoy nos damos un paseo por Madrid, y es que su D.O. guarda muchas y muy gratas sorpresas a nuestros paladares. El Tagonius crianza lo conocí hará unos diez o doce años, cuando lo empecé a tomar en uno de mis restaurantes favoritos de La Coruña. Fue como por casualidad, lo vi un día en la carta y me enamoré. Desafortunadamente el restaurante pasó a peor vida y hace tiempo que ha cerrado sus puertas (y no ha sido por la calidad de su cocina, en mi opinión siempre de buen nivel), un buen día pasé por delante y ya no estaba. Una lástima y con el cierre no volví a encontrar en otro establecimiento este buen vino. Hasta ayer, Visitaba un centro de distribución para mayoristas, de esos que si no tienes carnet de autónomo no puedes comprar y lo vi. Por fortuna el amigo que me acompañaba, gran amante del vino también, tenía la dichosa tarjeta y no me lo pensé. botella a la mesa. Qué maravillosa sorpresa! 
Este Tagonius  2010 está elaborado con una coupage de Tempranillo, Syrah, Merlot y Cabernet Sauvignon, criado en barricas de roble francés y americano durante un período de entre 11-14 meses. Su graduación alcohólica es de unos generosos 14,5º.
En copa es de un color cereza brillante y limpio, con capeado medio. En nariz es de aroma intenso, fruta negra madura matizada con notas de chocolate y madera muy fina, es tremendamente elegante. En boca es de buena entrada, de buena estructura y con un final tan delicioso como largo, se aprecian notas especiadas y más madera. Ligeramente astringente. Una delicia. En dicho establecimiento nos costó poco más de 10 euros las botella. absolutamente recomendable. 
Presentación sobria, letras negras con matices rojizos sobre blanco y plata en bordelesa típica. Ofrece buena información sobre lo que estamos bebiendo. No hay queja. Es delicioso. 



Puntuación de Baco:
7  puntos.



ESCALA DE PUNTUACIONES
0
Infame. Para largarlo por el desagüe del fregadero.
1
Mejor en el guiso.
2
Se bebe pero no vale lo que cuesta.
3
Sí, pero no. Regular. Prescindible. Plano.
4
Aceptable relación calidad-precio
5
Un vino agradable y correcto.
6
Un buen vino.
7
Me gusta, me gusta, me gusta.
8
Orgásmico.
9
Néctar de Dioses.


domingo, 31 de julio de 2016

Hacía mucho, mucho tiempo... - Teófilo Reyes crianza 2012



Viajamos hasta  Peñafiel en esta nueva entrada del blog, uno de los corazones más intensos de la Ribera del Duero, para presentaros un más que correcto vino; el Teófilo Reyes crianza de 2012. Allá por principios de los 90, cuando comenzó mi idilio con nuestra bebida favorita, el Teófilo Reyes crianza llegó a convertirse en uno de mis imprescindibles en su gama de precio. No había mes que no disfrutara de una botellita, dada la constante relación calidad-precio que mantenía cada añada y el hecho de que la mayor parte de los restaurantes que frecuentaba lo tenían incorporado a sus respectivas cartas de vinos; hasta que dejé de encontrarlo, no sé porqué. 
Ayer lo encontré en la estantería de un híper de una conocida cadena de distribución francesa a un precio de 14 euros y no me lo pensé. Afortunadamente.
Es un vino elaborado por bodegas Reyes exclusivamente con uva tempranillo y criado en barricas de roble francés y americano durante 16 meses. Su volumen de alcohol es de unos generosos 14,5º.
Su color es típico de un vino de estas características, rojo picota bien capeado y ribete cardenalicio. En nariz es potente y muy frutal, fresas maduras en un fondo especiado y con notas de café. En boca es sabroso y con cuerpo, manteniendo el gusto a fruta y vainilla. Es un vino de buena persistencia y fácil de beber. 
Presentación sencilla y eficiente, etiqueta blanca con predominio de figuras y texto en azul. Información de varietal y crianza perfectas. Muy recomendable. Si vuelve a tener una buena difusión comercial por estos lares... no descarto que vuelva a entrar en mis imprescindibles. 


Puntuación de Baco:
 6 puntos.



ESCALA DE PUNTUACIONES
0
Infame. Para largarlo por el desagüe del fregadero.
1
Mejor en el guiso.
2
Se bebe pero no vale lo que cuesta.
3
Sí, pero no. Regular. Prescindible. Plano.
4
Aceptable relación calidad-precio
5
Un vino agradable y correcto.
6
Un buen vino.
7
Me gusta, me gusta, me gusta.
8
Orgásmico.
9
Néctar de Dioses.


viernes, 29 de julio de 2016

Delicioso y delicado - Lan gran reserva 2007



Hoy me complace presentar uno de los mejores vinos que he probado en los últimos meses. Uno de esos que dejan huella. Es un auténtico vinazo de la rioja alta; todo un Lan. Su gran reserva de 2007.
Es un vino elaborado a base de un 90% tempranillo complementado con un 10% de mazuelo procedente de la mejor finca de la bodega, que da nombre a otro de sus vinos, la finca Lanciano. Ha sido criado en barricas de roble americano y francés durante 24 meses para terminar con un afinamiento de 36 meses en botella. El resultado es una delicia de caldo de 13.5º de volumen de alcohol.
En copa seduce con su color granate, de capa media y buen brillo. En nariz es intenso pero delicado, desborda fruta roja con matices de chocolate y unas notas especiadas que revelan su prolongada crianza en barrica. En boca es de buena entrada, persistente y equilibrado, perfectamente estructurado y de tanino dulce y agradable. Se trata de una gran vino. Un vino con mayúsculas, en comparación con otros grandes reservas, los 16 euros que cuesta la botella se antojan baratos. Para repetir, tripitir... delicioso.
Presentación sobria y elegante en bordelesa clásica combinando texto en oro sobre fondo oscuro. y buena información al consumidor en etiqueta.


Puntuación de Baco:
 8 !!!!



ESCALA DE PUNTUACIONES
0
Infame. Para largarlo por el desagüe del fregadero.
1
Mejor en el guiso.
2
Se bebe pero no vale lo que cuesta.
3
Sí, pero no. Regular. Prescindible. Plano.
4
Aceptable relación calidad-precio
5
Un vino agradable y correcto.
6
Un buen vino.
7
Me gusta, me gusta, me gusta.
8
Orgásmico.
9
Néctar de Dioses.

miércoles, 29 de junio de 2016

Excelencia de la relación calidad-precio - Hacienda López de Haro crianza 2013



Después de unas semanas de ausencia en el blog por motivos laborales, volvemos al vino, al placer para los sentidos que nos regala nuestro elixir predilecto. En esta ocasión me complace, además, presentaros uno de mis riojas favoritos, el Hacienda López de Haro crianza, en este caso añada de 2013. Magnífico.
Todos los que seguís el blog habéis leído acerca de mi fascinación por el rioja clásico, por el sabor de rioja de toda la vida y aquí tenemos una elegante expresión de esa clasicidad. Embotellado por bodega classica, el Hacienda López de Haro crianza es una delicia a un precio realmente increíble, en torno a 6 euros la botella con una calidad extraordinaria. 
Este vinazo es una coupage de tempranillo, graciano y garnacha criado en barricas de roble francés y americano durante 18 meses. Su volumen de alcohol es de 13.5º.
A la vista ya destaca por su brillo y reflejos cardenalicios con capeado medio-bajo.. Es un vino muy vivo y en nariz es impactante combinando intensas notas florales con fruta madura y un toque especiado. En boca es sabroso y fácil de beber, de buena estructura y con un delicioso toque a madera que me vuelve loco. Acidez justa y tanino agradable. Me encanta, la verdad. Un gran vino. Os lo recomiendo sin reservas.
La presentación es correcta y elegante, muy en consonancia con la clasicidad de la que hablábamos y que respeta este vino. Clásica bordelesa con etiquetado útil en información y elegante.
Nada que objetar. Yo lo acompañé de una deliciosa tortilla española. Resultado bárbaro.

Puntuación de Baco:
 7 puntazos



ESCALA DE PUNTUACIONES
0
Infame. Para largarlo por el desagüe del fregadero.
1
Mejor en el guiso.
2
Se bebe pero no vale lo que cuesta.
3
Sí, pero no. Regular. Prescindible. Plano.
4
Aceptable relación calidad-precio
5
Un vino agradable y correcto.
6
Un buen vino.
7
Me gusta, me gusta, me gusta.
8
Orgásmico.
9
Néctar de Dioses.





domingo, 8 de mayo de 2016

A la rica garnacha tinta - Borsao Tres Picos 2014




Desde tierras aragonesas, concretamente de la D.O. Campo de Borja, os propongo, en esta entrada, un muy buen vino. Se trata de un tinto elaborado por bodegas Borsao a base de garnacha 100%, con una semicrianza de 5 meses en roble francés y que da como resultado un aromático caldo de unos generosísimos 15º de volumen de alcohol. 
Tiene un color muy llamativo, denso, cereza oscuro bien capeado. En nariz es de una intensidad aromática impresionante, muy característico de la varietal, huele a fruta roja confitada, fresa especialmente. En boca es redondo, con un toque especiado delicioso, a pimienta. Acidez prácticamente desapercibida y tanino muy amable. Es de persistencia media. Un rico vino. 
Yo lo acompañé de unas deliciosas hamburguesas de calidad. Resultado redondo.
Bien presentado, en botella borgoña, contraetiquetado con buen nivel de información  sobre la varietal. Su precio, adecuado, en torno a 12-13 euros. Ideal para experimentadores que quieren salir un poco del mundo de rioja o ribera. Muy recomendable.


Puntuación de Baco:
 6.5 puntos



ESCALA DE PUNTUACIONES
0
Infame. Para largarlo por el desagüe del fregadero.
1
Mejor en el guiso.
2
Se bebe pero no vale lo que cuesta.
3
Sí, pero no. Regular. Prescindible. Plano.
4
Aceptable relación calidad-precio
5
Un vino agradable y correcto.
6
Un buen vino.
7
Me gusta, me gusta, me gusta.
8
Orgásmico.
9
Néctar de Dioses.








miércoles, 6 de abril de 2016

Para nostálgicos de Rioja - Lan reserva 2009



Allá por septiembre comentaba en este blog una cata de Lan crianza con un excelente resultado. Ahora le toca al hermano mayor. Hablamos del Lan reserva 2009.
Se trata de un vino elaborado con las variedades tempranillo (92%) y graciano (8%), criado con esmero durante 16 meses en barricas de roble americano y francés y un afinamiento en botella de dos años. El resultado; un gran vino de 13,5º de volumen alcohol y un atractivo precio de menos de 10 euros la botella. Apuesta segura.
En copa tiene el color típico de los riojas de toda la vida con media capa, rubí brillante con reflejos violáceos. En nariz es intenso y apetitoso, con notas a fruta madura y especias, a mí me resultó entrañable. En boca, todas las sensaciones se conjugan para ofrecernos un vino de buena potencia, con cuerpo, ligeramente astringente, pero de gran equilibrio y acidez óptima. Es de gran persistencia además, para nuestro deleite.
En cuanto la presentación, me gusta; es discreta y elegante, en la que extrañamos algo más de información en lo que a varietales y crianza se refiere, pero con buenos consejos sobre conservación y disfrute del vino. Su etiqueta azul y oro es de las que más confianza me generan. Apuesta segura. 

Puntuación de Baco:
 7 puntos



ESCALA DE PUNTUACIONES
0
Infame. Para largarlo por el desagüe del fregadero.
1
Mejor en el guiso.
2
Se bebe pero no vale lo que cuesta.
3
Sí, pero no. Regular. Prescindible. Plano.
4
Aceptable relación calidad-precio
5
Un vino agradable y correcto.
6
Un buen vino.
7
Me gusta, me gusta, me gusta.
8
Orgásmico.
9
Néctar de Dioses.







viernes, 11 de marzo de 2016

Dejadlo respirar - San Millán reserva 2011



Hoy me he decido a probar una novedad. Llevaba varias semana viéndolo en la estantería del hipermercado y, aunque estuve tentado en algunas ocasiones, lo esquivé hasta que esta tarde me rendí definitivamente. Un rioja reserva de un precio atractivo, menos de 9 euros, y embotellado por Bodegas Bilbaínas (los de Viña Pomal, para que os hagáis una idea los puristas de rioja). Y menudo susto!.
Nada más descorcharlo saltaron todas las alarmas. Un leve aroma a corcho me  sorprendió haciéndome temer lo peor. El corcho de San Millán reserva 2011 no rezuma excesiva calidad, es de parafinado modesto y, el vino corre un serio peligro de perderse. Al final tuve que dejarlo respirar un buen rato y dacantarlo. Al final se ha salvado. Aunque no es nada memorable. Se trata de un vino elaborado a base de tempranillo 100% criado 18 meses en roble americano con un volumen de alcohol de 13%.
En copa es de color cereza, brillante y de capa media. En nariz , después del susto inicial, recuerda a fruta negra, algo madura, con notas de chocolate que hablan de su crianza. Sin embargo, en boca adolece de temperamento, es excesivamente amable y con pocos matices, no destaca por su complejidad. Algo de fruta adornada con ligeras notas crianza y un final de persistencia media que se muestra insuficiente para competir con otros riojas de la misma gama y precio. No resulta decepcionante, pero sí deja un sabor de boca agridulce. Creo además que ya ha tenido todo el recorrido que se puede esperar en botella y su capacidad de mejora es ya muy limitado. Una lástima.
La presentación es correcta, buena información al consumidor en etiqueta y poco más. No creo que repita, puede que pruebe la añada siguiente. Espero que me diga algo más. 


Puntuación de Baco:
 3, 5 puntos


ESCALA DE PUNTUACIONES
0
Infame. Para largarlo por el desagüe del fregadero.
1
Mejor en el guiso.
2
Se bebe pero no vale lo que cuesta.
3
Sí, pero no. Regular. Prescindible. Plano.
4
Aceptable relación calidad-precio
5
Un vino agradable y correcto.
6
Un buen vino.
7
Me gusta, me gusta, me gusta.
8
Orgásmico.
9
Néctar de Dioses.