
Hasta no hace demasiado tiempo resultaba muy complicado encontrar un vino californiano de calidad aceptable y buen precio ya que la mejor parte de su mejor producción se destina mayoritariamente para consumo interno, pero este 770 Miles ha superado mi previsión más optimista.Y me ha costado algo menos de 6 euros la botella. Ahí queda eso.
Visualmente descoloca un poco ya que su color se asemeja a los de vinos con una larga crianza, a vino envejecido para que nos entendamos, los que aquí denominaríamos reservas o grandes reservas. Es de un color rojo, ligeramente anaranjado, con ribete teja y capa media-baja. En nariz es intensísimo, muy varietal, si no se ha probado antes nada con zinfaldel resulta algo extraño, que nos deja notas sutiles de fruta negra, envueltas en aromas de cuero, tabaco y especias. Resulta olfativamente complejo. En boca se muestra licoroso, ligeramente dulzón, es de acidez muy contenida y tanino muy suave, no provoca sensación de sequedad en la boca, goloso y con cierto cuerpo. A los pocos minutos os sorprenderá con un sabor a uva pasa clavado(y a mí me encantan, la verdad). Sus 13º de volumen de alcohol no resultan traicioneros y es un vino fácil de beber y con una persistencia media.
La presentación es muy cuidada y elegante, con etiqueta en blanco, texto negro y mapa de california en dorado, todo en botella bordelesa clásica. Resultado final: vibrante.
Puntuación de Baco:
|
5 puntos.
|
ESCALA DE PUNTUACIONES
| |
0
|
Infame. Para largarlo por el desagüe del fregadero.
|
1
|
Mejor en el guiso.
|
2
|
Se bebe pero no vale lo que cuesta.
|
3
|
Aceptable relación calidad-precio
|
4
|
Un vino agradable y correcto.
|
5
|
Un buen vino.
|
6
|
Me gusta, me gusta, me gusta.
|
7
|
Orgásmico.
|
8
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario